top of page

¿Qué es PTT sobre Celular? Preguntas y respuestas

Actualizado: 4 jun 2022


La tecnología PoC de Hytera ha generado gran interés en América Latina. Aquí respondemos algunas de las preguntas más frecuentes sobre cómo funciona, cuáles son sus ventajas, cómo se integra a las redes profesionales privadas de comunicación y muchos detalles más.







Comunicaciones profesionales sobre red celular

¿La red celular bajo la cual funcionan los dispositivos PoC son las redes celulares comerciales o es algún servicio propietario?

  • Los terminales PoC podrían trabajar sobre las redes celulares comerciales o privadas, existen redes LTE privadas (de acuerdo con las políticas de cada país) pero en este caso se habla de trabajo sobre las redes de los operadores ya establecidos (ej.: Movistar, Claro, etc.). Solo se requiere incurrir en el pago de un plan de datos.

¿Los equipos PoC trabajan en redes 4G?

  • Correcto, todos nuestros terminales trabajan 3G y 4G

¿Los terminales pueden usar líneas de Claro?

  • Correcto, básicamente pueden usar líneas de cualquier operador móvil celular.

¿Qué tipo de sim utilizan?

  • Los terminales PoC de Hytera utilizan nano sim card.

¿Es parecido a la tecnología IDEN?

  • Es comparable con este tipo de tecnología el hecho de hacer uso de PTT para establecer llamadas y la posibilidad de envío de datos. Sin embargo, hay que hacer énfasis en que PoC establece las comunicaciones por medio de la infraestructura de celular.

¿Para tener el servicio se debe comprar el dispositivo y además pagar una renta mensual?

  • Así es, similar a la forma de servicio que se tiene hoy día con la telefonía celular.

¿Opera con chips multi proveedores?

  • Sí, puede operar con multi proveedores celulares siempre que tenga acceso a datos.

¿Cómo se ingresan las aplicaciones al equipo PoC?

Para el caso del PNC550 teniendo en cuenta que funciona como un smartphone basado en Android las aplicaciones pueden ser descargadas desde PlayStore.

Integración PoC y redes LMR


¿Con la solución PoC tenemos la posibilidad de tener interoperabilidad con LMR?

  • Sí, desde el punto de vista de Hytera existe la posibilidad de tener una solución netamente para uso de PoC, o la opción de hacer integración con redes de tipo DMR y realizar comunicación PoC-DMR a través de la consola de despacho SmartOne.

¿Si se tiene un grupo de 10 radios, y solo quiero hacer una llamada con 4 de ellos, es posible que cualquiera de estos 4 radios realice la llamada? Es decir, si de los 10 radios 4 de ellos pudieran tener 2 canales ¿esto es posible?

  • La operación de los terminales PoC es muy similar al de un radio DMR convencional, donde un terminal o usuario puede pertenecer a más de un grupo. Por tanto, por medio de la manipulación de un botón el usuario se puede desplazar y hacer llamadas a los grupos a los cuales pertenece.

¿Los terminales PoC pueden ser gestionados por Hytera Smart One? Si la respuesta es sí, ¿cómo se integra?

  • Correcto, para ello es necesario adquirir la licencia P-PoC (Professional PoC) de Hytera SmartOne.

¿En lugar de usar un radio PoC puedo usar cámaras BodyCam VM?

  • Sí, específicamente la Bodycam VM780 de Hytera cuenta con la opción para funcionar como PoC.

¿Existe un modelo híbrido para conmutar -manual o automáticamente- a VHF o UHF en zonas alejadas donde no haya cobertura celular?

  • Sí, el PDC760 de Hytera es un modelo híbrido sobre DMR (radio móvil digital).

¿La Bodycam VM780 se puede agregar a la plataforma con los PNC370 y operar entre ellos?

  • Es correcto, esta Bodycam puede trabajar como PoC en la misma plataforma.

Funciones y uso de los PoC Hytera

¿En la actualidad por la pandemia Covid-19, los terminales de Hytera están listos para trabajar con el EPP puesto?

  • Los modelos PNC370 / PNC380 pueden ser usados con EPP sin problema, en el caso del PNC550 ya que es como un smartphone y se requiere hace navegación mediante la pantalla táctil es necesario habilitar la función de operación con guantes “Glove Mode”, sin embargo, dependiendo del material de los guantes el táctil podría funcionar sin necesidad de activar esa función. Conozca más consejos sobre limpieza de dispositivos PoC y radios de dos vías para prevenir el contagio de COVID19 en este video.

¿Para utilizar el equipo por wifi, necesito tener el chip de la compañía? o ¿puedo usarlo por wifi sin abono?

  • Teniendo en cuenta que el dispositivo también cuenta con esta tecnología, es posible usarlo por WiFi sin chip de compañía

En el caso de Colombia ¿cuentan con aprobación de la CRC?

  • Sí, los equipos (PNC370, PNC380, PNC550, VM780 y PDC760) están homologados para uso en Colombia. Al igual que muchos otros países de América Latina.

¿Qué ventaja se puede resaltar a los clientes para usar el POC y dejar de usar aplicaciones de control de flotillas que usan varias empresas de transporte y logística?

  • Realmente existen varias razones entre las que podemos destacar como la inmediatez para empezar una conversación con tan solo presionar un botón, la reducción en tiempos, mejorar la eficiencia de los trabajadores, ya que es un equipo de uso laboral.

¿Los terminales manejan bluetooth para audífonos inalámbricos?

  • Sí, es importante tener en cuenta que el accesorio BT debe tener la opción de PTT. Puede usar accesorio BT para radios Hytera.

¿Todos los equipos PoC de Hytera tienen GPS?

  • Sí, todo nuestro portafolio de terminales portátiles PNC370, PNC380 y PNC550 cuentan con GPS.

¿Los terminales cuentan con pantalla Gorilla Glass?

  • El modelo PNC550 cuenta con pantalla Gorilla Glass, esta especificación se da en este terminal teniendo en cuenta el tamaño de su pantalla.

¿Cuál es la duración de la batería?

  • Esto siempre va a depender del uso de los terminales. Como ejemplo, en el caso puntual del equipo PNC370 con una batería de 3100mAh podría llegar a tener una autonomía de > 18 horas en ciclos de operación 5-5-90. Aquí puede encontrar algunos consejos sobre el cuidado de la batería de sus dispositivos Hytera.

Eficiencia y supervisión empresarial

¿Con PoC se puede ver la ubicación dentro de edificios?

  • El PoC al hacer uso de redes móviles o de WiFi puede brindar el posicionamiento incluso en el interior de una edificación. Sin embargo, lo que no es posible es determinar ubicación detallada en interiores, es decir estimar que un terminal se encuentra por ejemplo en un determinado piso o pasillo.

Al perder señal de la red celular ¿los terminales pueden seguir operando a través de WIFI?

  • Correcto, los terminales PoC tienen la capacidad de conectarse automáticamente a una red WiFi que ya esté guardada con la finalidad de disminuir el consumo de datos del paquete móvil.

Puede explicar mejor lo de CAPEX

  • El CAPEX hace referencia a la inversión inicial que se realiza en un proyecto. Por tanto, si se comparan los costos iniciales de instalar una red de radio convencional con una red PoC, es menor el valor que se invierte en PoC dado que no se debe incurrir en compra de torres, frecuencias, etc., ya que esta infraestructura hace parte del operador celular. Esta información es crítica en la toma de decisiones financieras.

¿Cuántos usuarios se pueden agregar a un grupo?

  • Se pueden tener grupos de hasta 500 usuarios por grupo. De esta manera se puede dar instrucciones claras, específicas y concisas al recurso humano de manera eficiente.

¿Los PoC sirven para Comunicaciones Críticas y Emergencias?

¿Al estar operando sobre redes celulares, el servicio de comunicación puede ser afectado por la saturación de la red comercial en algún momento?

  • Correcto, es una de las características del PoC, que al depender de la red del operador, el servicio se ve afectado por congestiones, saturación de las BS o si la red cae totalmente el servicio de PoC también caerá. Por esta razón para misión crítica, es decir para determinados escenarios como emergencias, seguridad pública y transporte público, es imprescindible el uso de radios de dos vías y redes LMR ya que dirigir esta función comprende una autonomía mayor de las redes públicas independientemente de las condiciones.

¿Cómo se comportan en casos de catástrofes que ocasionan congestión de redes?

  • Este es un punto muy importante para aclarar, la tecnología PoC al hacer uso de una red celular pública no es apta ante contingencias o catástrofes; porque generalmente en estas situaciones las redes celulares colapsan; para situaciones de emergencia o entidades de respuesta a emergencias la mejor opción de comunicación es el radio convencional de dos vías (LMR).

La plataforma y gestión de PoC de Hytera


¿El sistema es capaz de grabar las llamadas grupales, individuales, broadcast, videollamadas y mensajes de texto?

  • Sí, estas actividades pueden ser almacenadas en el sistema para posteriores consultas y/o búsquedas.

¿Se pueden enviar archivos adjuntos tales como fotografías o videos?

  • La plataforma soporta intercambio de archivo multimedia (foto, audio, video)

Usando acceso por wifi ¿cuántos equipos podrían ser usados con un único router sencillo?

  • Dependerá del uso de la red, es decir la capacidad que tenga la misma, el tipo de router, el tipo de servicio que se dará (sólo voz, voz y video).

¿Hasta cuántos usuarios en modo grupo tiene capacidad? y ¿qué pasa si por ejemplo 10 usuarios hablan al mismo tiempo ¿le da prioridad al primero y guarda las llamadas que no fueron contestadas?

  • Se pueden crear hasta 500 usuarios por grupo. Como en un sistema de radio, el canal se asigna al primero que oprima el botón de PTT y los demás usuarios del grupo escuchan, por tanto, no se toma o se guarda como una llamada perdida.

¿Dónde se guardan los archivos, fotos y como descargo eso (ejemplo, un file server)? Conozco casos de empresas logísticas donde las fotos de las cargas deben guardarse junto con otros datos del cliente como propuestas comerciales, etc.

  • Los archivos de multimedia pueden ser enviados/recibidos por los usuarios del grupo(s) y permite ser descargados a los dispositivos.

  • Evitando así distracciones en aplicaciones de ocio.

Video e imagen en PTT sobre celular Hytera

¿Qué servicios están disponibles con buena calidad bajo 3G? ¿Videollamada?

  • Están disponibles servicios de voz, envío de fotografía y envío de vídeo de 480p. Teniendo en cuenta que el ancho de banda de 3G es bajo la videollamada podría presentar intermitencia.

¿Cuál es la capacidad de memoria en horas para grabación de video?

  • La capacidad de memoria del PNC550 es de 32GB, mientras que la del PNC380 es de 8GB lo que permite tener hasta 8 horas de grabación en los diferentes formatos de video de cada modelo respectivamente.

¿El PNC380 transmite video?

  • Sí, este modelo puede realizar transmisión de video de alta calidad.

bottom of page